10 de noviembre de 2021 *
Instituto Peruano de Economía (IPE)
El salario mínimo es el menor pago mensual que legalmente debe percibir un trabajador por una jornada de ocho horas de trabajo al día. En el Perú se denomina Remuneración Mínima Vital (RMV) siguiendo lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La Constitución de 1993 contempla esta política y le asigna validez a nivel nacional.
En la década de los 90, su determinación era totalmente discrecional y dependía únicamente del ejecutivo. En el año 2001, se creó el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), ente conformado por representantes de los trabajadores, empleadores y del Estado. Dentro de sus diversas funciones, el consejo se encarga de generar criterios consensuados que determinen el aumento de la RMV y, a su vez, dictaminar dichos incrementos.
Por otro lado, existen profesiones y condiciones laborales que, por ley, reciben una remuneración mínima superior al del resto de la economía como los trabajadores con horario nocturno (de 10pm a 6am), los trabajadores agrarios y los mineros.
Actualmente, el salario mínimo en Perú es de S/. 930.
*Contenido actualizado.
Te puede interesar:
–El salario mínimo, el Nobel y el mercado peruano
–Tasa de interés interbancaria