IPE: 13 regiones registrarán una caída del PBI en el 2023

Red de Comunicación Regional – RCR
En medio de una desaceleración económica persistente, el Perú se enfrenta a un panorama con consecuencias directas en varias de sus regiones. Los últimos trimestres han marcado una tendencia a la baja, reflejada en el preocupante desempeño de la economía en diversas regiones del país.
En el tercer trimestre del presente año, un total de 13 regiones peruanas experimentaron una caída en su PBI, una tendencia que puede que se mantenga constante hasta el cierre del año. Destacando la situación de Puno, la región ha experimentado una notable disminución en el rendimiento del sector agrícola a raíz de las sequías en el primer trimestre, generando un impacto significativo en su actividad económica.
Asimismo, se observa una situación adversa en Lambayeque, Ancash y La Libertad, donde el bajo rendimiento en el sector agrícola y las dificultades en el sector pesquero han contribuido a colocar a estas regiones en una posición desventajosa, enfrentando uno de los periodos más complejos de los últimos años.
En entrevista en “Radar económico” de la Red de Comunicación Regional (RCR), Gonzalo Manrique, economista del IPE, brinda más detalles.
Te puede interesar:
– ¿Cómo viene la inflación al cierre de noviembre?
– ¿Cómo viene la economía peruana a setiembre?