
La actividad económica en Cajamarca se contrajo en 9.6% en el tercer trimestre del año, una caída similar a la registrada a nivel nacional (-9.4%).



¿Quieres conocer cuáles fueron los acontecimientos que más impactaron a la economía en el Perú? Hemos preparado un resumen para ti



¿Cómo evitamos que el siguiente Congreso sea igual o peor? Diego Macera, gerente general del IPE, hace un análisis de la situación.



Carolina Trivelli y Diego Macera hablaron sobre la situación económica del país y del impacto que de la pandemia y los conflictos sociales.



Según el Banco Central, el Perú se recuperará a un mayor ritmo que sus pares regionales en 2021, alcanzando una tasa de crecimiento de 11.5%.



Entre 2007 y 2019, la producción agropecuaria en Áncash se incrementó a un ritmo anual de 2.8%, al pasar de S/518 mil a S/713 millones, a precios constantes de 2007.



El empleo adecuado fue 35.6% menor que en el trimestre móvil de setiembre-noviembre respecto al mismo periodo de 2019.



Al cierre de octubre, Huánuco fue la novena región con las menores colocaciones por Reactiva, con un monto total de S/ 444 millones. Sin embargo, este monto fue proporcional al número de empresas registradas en la región 40,608.



La economía fue de las más impactadas al caer en 30% en el segundo trimestre. Recuperación es acelerada, pero el empleo crece a un menor ritmo.



Macera señala que casos de corrupción han hecho que algunos funcionarios no actúen con diligencia como con las vacunas.