
El incremento de prevalencia de anemia en Apurímac podría estar asociada con la caída en el consumo de suplementos de hierro en niños menores a tres años

Para el 2019 los niveles de desnutrición crónica infantil fueron de 25.6% en la región

En el periodo 2012-2020, solo se logró una reducción de la prevalencia de anemia de 4.2 puntos porcentuales en Áncash y de 1.6 puntos a nivel nacional.

La prevalencia de anemia en niños entre 6 a 35 meses en Apurímac presentó una notable reducción de 5.3 puntos porcentuales.

En la última década, las cifras de anemia en la región Piura no se han reducido a gran escala y pasó solo de 46,4% a 43,8%.

En la región Áncash, el 25.8% de niños tiene anemia leve, un 14.1% moderada y un 0.3% sufre de anemia severa. Esta distribución se ha mantenido.

La prevalencia de la anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses de edad en Cajamarca se redujo en 3.2 (pp.), pasando de 31.9% en 2018 a 28.7% en 2019.

[…]

Según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Endes 2017, la prevalencia de la anemia es de 34,1% y acumula dos años consecutivos de incremento. Según Grade, esta resulta un grave problema de salud pública que implica costos de casi medio punto del PBI, debido a los efectos negativos en el desarrollo cognitivo, en la productividad y en el aumento de los costos al Estado por el aumento de la repitencia y la atención de partos prematuros.