
La inflación de Áncash es una de las más altas a nivel nacional, por lo que es importante evaluar este indicador en la región.

Las proyecciones de la economía a tres meses se ven especialmente negativas y llevan ya un año deprimidas.

El Estado debe renovar la confianza en la economía y garantizar la autonomía del BCRP para superar el periodo inflacionario.

El BCRP ha ocupado un papel importante para mantener controlada la inflación y promover la estabilidad macroeconómica del Perú. En el actual contexto de alta incertidumbre política, continuar garantizando la autonomía del BCRP será clave para asegurar el exitoso desarrollo del país en los próximos años.

No son un misterio los motivos por los que la última encuesta de Ipsos-América TV, difundida en “Cuarto poder” el domingo pasado, registra una fuerte caída en la popularidad del presidente Pedro Castillo. Esta pasó del 33% al 25% en un mes, y alcanzó un nivel similar al que lució Alejandro Toledo luego de seis meses de mandato. La incapacidad para armar un Gabinete decente, las acusaciones de corrupción e intereses oscuros en su entorno, y quizá sobre todo su impúdica desnudez en las entrevistas concedidas, le pasaron una factura importante al mandatario.

Un dólar más caro hace más costoso acceder a cualquier insumo o producto final del exterior, y eso redunda en mayores precios locales.

César Sirlupú Koo, embajador IPE de la región La Libertad, explica qué es el reporte de inflación, para qué sirve y lo que representa.

Tres importantes profesionales debatirán sobre las oportunidades de política pública que pueden ser utilizadas para reforzar al sistema financiero.

“Mire, esta norma se vería como una cosa tan extraña en el mundo”. Así de enfático fue el presidente del BCR tras referirse a la propuesta del Congreso.

El BCR oficializó el inicio del programa Reactiva Perú, que cuenta con recursos por S/30.000 millones para préstamos a empresas con garantía del Gobierno.