
En 2021, la economía de la región Cajamarca todavía se encuentra 0.8% por debajo de sus niveles prepandemia

La producción agropecuaria y pesquera representó el 13.1% de la actividad económica total de la región Cajamarca.

Las exportaciones cajamarquinas del año 2021 (US$ 1,512 millones) no lograron superar lo vendido en 2019 (US$ 1, 651 millones). Los principales motivos relacionados a esta contracción estarían relacionados a la menor exportación de productos como el oro y el cobre. Por el contrario, el sector agropecuario y agroindustrial no tradicional fueron los que impulsaron las exportaciones de la región durante 2021.

La actividad económica de Cajamarca se compone, principalmente, del sector minería e hidrocarburos. Por ello, gran parte del resultado negativo de la región, en el tercer trimestre del 2021, se debe al decrecimiento de 26.9% de dicho sector. La extracción de oro en la región se redujo significativamente en 37.0% en comparación al año 2019 y la producción de plata (-20.4%) y cobre (-5.1%) también exhibieron cifras negativas.

La crisis del Covid-19 ha generado repercusiones negativas sobre la actividad turística en Cajamarca debido a las restricciones relacionadas con el aislamiento social obligatorio. En el 2020, el empleo del sector cayó 29%, lo cual significó la pérdida de más de 8 mil puestos de trabajo en la región. En el 2021, el turismo en Cajamarca aún se encuentra muy lejos de regresar a sus niveles prepandemia.

En la región Cajamarca, la institucionalidad muestra ciertos avances, como la reducción de las tasas de criminalidad y de percepción de inseguridad, y algunos retrocesos, explicados por el bajo nivel de ejecución de inversión pública y la menor eficiencia del sistema judicial.

Producto de la contracción económica, la tasa de subempleo en la región pasó de 68% en 2019 a 79% en 2020, afectando principalmente a los empleos urbanos.

Cajamarca tuvo un leve decrecimiento de 1.3% en su actividad productiva en el primer trimestre del presente año en comparación con el 2019, mientras que en el segundo trimestre la región se contrajo en 3.8%.

El Perú se ubica en el puesto 129 de 152 países evaluados en el indicador de igualdad salarial para trabajos similares.

La región se ubica cdentro de las cinco con menor tasa de ejecución del país.