
Dos tercios de las regiones peruanas aún presentan un PBI per cápita por debajo de su nivel previo a la pandemia.

La recuperación económica avanza a ritmos desiguales en las regiones del país. Durante el tercer trimestre del presente año doce regiones no han logrado superar los niveles de producción que tenían en el mismo periodo del año 2019. Al respecto, Huánuco se posiciona como la novena región con menor crecimiento a nivel nacional.

A pesar de que algunos indicadores señalan que la actividad económica nacional se normaliza, la economía del sur del país, en el primer semestre del 2021 , se contrajo en 3,3%.

El resultado económico de la región Huánuco responde, principalmente, a la paralización total de la actividad minera y al fuerte retroceso de los sectores comercio y servicios.

¿Cómo le ha ido a nuestra economía en el corto plazo?

El sector retail va a tener un desempeño en paralelo con el consumo privado.

Las peligrosas consecuencias de la guerra comercial desatada por EE.UU. se materializarán más temprano que tarde.

“La generación X es la que concentra la mayor parte del ingreso”.

El Perú es un país macroeconómicamente sólido.

Esta suerte de guerra comercial estalló en el 2018.