
Marilú Martens, especialista en educación, realiza una análisis de la situación en la que se encuentra el sector educación.

Debido a la tercera ola de la COVID – 19, el número de contagios se ha disparado en el Perú. Conoce la evolución diaria de casos en tu región. […]

Muchos trabajadores no han logrado incorporarse al mercado laboral con buenas condiciones. Sino que lo han hecho en puestos precarios y de menor calidad.

Aún persiste un problema de cobertura efectiva en el sector. Para enfrentar esta situación, se requiere integrar el sistema de salud.

Más de 400 mil alumnos dejaron de tener acceso a educación durante el año pasado a raíz del COVID-19.

Respecto al empleo en el sector turismo total para la región Apurímac, se estima que el número de trabajadores se redujo en casi la mitad en 2020.

1ra edición de febrero del termómetro económico, el cual monitorea indicadores de coyuntura para mostrar la evolución de la economía peruana en pandemia.

Durante el 2020, el Ejecutivo y el BCR implementaron una serie de medidas para minimizar los efectos negativos de la pandemia y reactivar la economía.

Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía, analiza las nuevas medidas del gobierno frente a la pandemia.

Desprotección por pandemia tendría efectos de largo plazo. Lima se encuentra en el tercio inferior en la tasa de vacunación entre regiones.