
Fernando Gonzales, economista del IPE, habla sobre el crecimiento regional en el tercer trimestre del 2020; en el microprograma ‘Hablemos de economía’.



La dinámica de recuperación también se evidencia en Huánuco, que pasó de retroceder 25.0% en el 2T a 11.6% en el 3T, en términos interanuales.



A nivel regional, Áncash tuvo el mejor resultado al caer en solo 2.8% en el tercer trimestre, luego de descender 35.7% en el segundo. Este notable rebote se explica, en gran parte, por la contribución de la actividad minera.



La actividad económica en Cajamarca se contrajo en 9.6% en el tercer trimestre del año, una caída similar a la registrada a nivel nacional (-9.4%).



Catorce de 25 regiones registraron una recuperación en su actividad de más de 15 puntos porcentuales entre el segundo y tercer trimestre.



Fernando Gonzales, economista del IPE, habla sobre el crecimiento regional en el segundo trimestre del 2020; en el microprograma ‘Hablemos de economía’.



A pesar del aislamiento obligatorio, la actividad agrícola tuvo un crecimiento importante y Piura se ubicó en cuarto lugar a nivel de producción.



El INEI informó que la actividad económica en el IT en Huánuco tuvo un descenso interanual de -2.1%. Esto, tras 42 trimestres de continuo crecimiento.



La actividad económica de Cajamarca en el 1T de 2020 se redujo ligeramente en -1.0%, luego de haber obtenido un resultado negativo en el trimestre previo.



En el primer trimestre del 2020, la región Áncash registró un crecimiento de 4.4% respecto al mismo trimestre año pasado.