Instituto Peruano de Economía
  • Inicio
  • IPE
    • El IPE
      • ¿Quiénes Somos?
      • Principios de Trabajo
      • Financiamiento
    • Nuestros Asociados
  • Información económica
    • Hablemos de economía
    • Economía al toque
    • Contante y Sonante
  • Publicaciones
    • IPE Opinión
    • Libros IPE
    • Presentaciones
    • Otras publicaciones
    • Informes COVID
  • Desafío Perú
  • Prensa IPE
    • Prensa escrita
    • Radio y televisión
    • Web
  • Red de Jóvenes Líderes
    • Artículos y videos
    • Convocatoria
  • Eventos
mercado laboral, miguel Jaramillo, informalidad, precariedad, trabajo, desafío Perú

El mercado laboral en 2022: En la misma senda

La descripción del mercado laboral que propusimos a principios del año sigue siendo válida: menos productivo, más inequitativo y precario.

bicameralidad, congreso, poder legislativo, cámara, institucionalidad, Perú, Milagros Campos

Profundizando en la reforma política: ¿Qué tipo de bicameralidad?

En los últimos meses se debatió sobre las ventajas y límites de restablecer la bicameralidad en el Perú. Milagros Campos analiza el tema.

informal, informalidad, jóvenes, empleo formal, empleo informal, trabajo, Perú, Miguel Jaramillo

La improbable transición a la formalidad

¿Qué tan fácil es para un trabajador trasladarse de un trabajo informal a uno formal? Miguel Jaramillo analiza el tema en Desafío Perú.

Congreso, institucionalidad, democracia, milagros campos, desafío Perú

La institucionalización del Congreso

En el caso de Congreso, diversos estudios sugieren que hay factores internos, pero la mayoría de ellos son externos al Congreso.

informalidad, empleo juvenil, desempleo, laboral, trabajo

Informalidad, precariedad laboral y carrera

Los jóvenes que trabajan en la informalidad ganan en promedio 40% menos que los que tienen un empleo formal.

sucesión presidencial, Milagros Campos, instituciones, perú, democracia

Los problemas de la sucesión presidencial en la Constitución

Si bien en los casos descritos la sucesión presidencial se ha dado en el marco de la Constitución, pueden observarse vacíos en la norma.

La agenda del tercer ministro de Salud

En el sector salud todos esperamos en breve la presentación de los lineamientos, objetivos estratégicos y acciones propuestas.

salud

Alo ¿MINSA? … sí. por favor, espere…

Desde una perspectiva nacional la lista de pendientes y “por mejorar” para la salud individual y salud colectiva es grande.

Presión tributaria

¿Cuánto le cuesta el Estado al ciudadano?

La presión tributaria no incluye los aportes por regulación, las tasas que cobran ministerios, gobiernos regionales y locales y las multas.

mercado laboral, miguel jaramillo, informalidad, empleo, trabajo

Lo que nos deja la pandemia y las políticas postpandemia: Un mercado laboral menos productivo, menos equitativo y más precario

La economía ha recuperado sus niveles prepandemia, por lo que es un buen momento para analizar cómo se ha ajustado el mercado laboral.

1 2 3

Últimas Publicaciones

  • Termómetro Económico – Febrero 2023

    Febrero 03, 2023

  • Avance de la inversión pública – Enero 2023

    Febrero 02, 2023

  • Boletín IPE: ¿Es necesario cambiar el capítulo económico de la Constitución?

    Febrero 01, 2023

  • Termómetro Económico IPE – Tablero interactivo

    Febrero 01, 2023

  • Llaman a la puerta

    Enero 31, 2023

Categorías

  • Ciudadanía y Desarrollo
  • Comercio
  • Desafío Perú
  • Economía y política
  • Aprendiendo Economía
  • Blog paper
  • contante y sonante
  • Economía al toque
  • debates
  • Documentos investigación

Etiquetas

2006 (109) 2011 (104) 2012 (132) 2013 (160) 2014 (120) 2015 (127) 2016 (124) 2017 (186) 2018 (474) 2019 (427) 2020 (477) 2021 (301) 2022 (373) Apurímac (102) Biblioteca virtual (124) Competitividad (163) coronavirus (COVID-19) (195) crecimiento (204) Crecimiento económico (217) Diego Macera Poli (577) Economía (660) Economía peruana (209) Economía peruana (291) Educación (215) El Comercio (163) empleo (154) INCORE (100) Indicadores Económicos (100) Infraestructura (177) Instituto Peruano de Economía (IPE) (207) Inversión (121) inversión privada (99) inversión pública (182) Ipe (601) Laboral (133) Miguel Palomino (104) Minería (251) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (204) PBI (227) Perú (1185) Pobreza (104) Regiones (424) Roberto Abusada Salah (221) Salud (157) Áncash (107)

El IPE

El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de solución a las reformas inconclusas.

CONTACTO

  • Contacto
  • ¡Suscríbete!
  • INCORE

    MENÚ

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Principios de trabajo
  • Financiamiento
  • Gobierno corporativo
  • Asociados
  • Hablemos de economía
  • Publicaciones
  • ¡Suscríbete!
  • Derechos reservados IPE 2017 Lima-Perú.