Instituto Peruano de Economía
  • Inicio
  • IPE
    • El IPE
      • ¿Quiénes Somos?
      • Principios de Trabajo
      • Financiamiento
    • Nuestros Asociados
  • Información económica
    • Hablemos de economía
    • Economía al toque
    • Contante y Sonante
  • Publicaciones
    • IPE Opinión
    • Libros IPE
    • Presentaciones
    • Otras publicaciones
    • Informes COVID
  • Desafío Perú
  • Prensa IPE
    • Prensa escrita
    • Radio y televisión
    • Web
  • Red de Jóvenes Líderes
    • Convocatoria 2023
    • Artículos y videos
  • Eventos
Áncash empleo formal

Áncash: Empleo formal creció 7.8% en el 2022 por dinamismo de sectores construcción y manufactura

A diciembre del 2022, se registraron 88,949 empleos formales en Áncash, lo que supone un crecimiento de 7.8%

Acceso a Internet en Áncash

Áncash: 6 de cada 10 colegios públicos no contaba con acceso a servicios básicos en 2022

En 2022, solo el 40% de colegios públicos en Áncash contaba con acceso a los tres servicios básicos, por encima del promedio nacional de 29%.

Economía de Áncash

Áncash creció 2.5% en el 2022 por impulso del sector construcción

El sector construcción tuvo un crecimiento de 53.8% en el cuarto trimestre del 2022 y un crecimiento total anual de 29.8%.

Sector agropecuario, Áncash,

Áncash: siembra de cultivos en 2022 fue 6.5% menos que en 2021

Sector agropecuario ha representado 2.9% de la producción del Perú; sin embargo, para Áncash ocasionó una disminuya en los cultivos.

Producción minera en Áncash

Áncash recibió S/ 2,867 millones por canon y regalías mineras en el 2022

Durante el 2022, se produjo 473 mil toneladas de cobre en Áncash, representando un aumento de 1.4% respecto a lo registrado en el 2019 (466 mil toneladas).

Turismo en Áncash, empleo,

Se dejó de invertir S/ 14 millones en promoción del turismo en Áncash durante el 2022

El turismo en Áncash generaba casi 1.5 millones de empleos a nivel nacional en el 2019. Sin embargo, cerró el 2022 registrando un 31% menos.

inversión pública en Áncash, recursos, transporte,

Áncash fue la segunda región con menor avance de la inversión pública en 2022

La caída en la inversión pública en la región Áncash se explica, en parte, por la menor ejecución de su gobierno regional.

Inflación en Chimbote, Áncash, Huaraz,

Inflación cierra el 2022 con 6.97% en Chimbote, por debajo de la cifra nacional

La inflación en Chimbote fue de 6.97% durante el año pasado, cifra inferior al promedio nacional de 8.56%.

Áncash: impacto del covid-19 en el sector turismo

En el 2020, las medidas del Gobierno en respuesta al COVID-19 afectaron agudamente las diferentes actividades relacionadas al turismo en Áncash.

Áncash: las exportaciones se redujeron en 38.5% en 2020 por menores envíos mineros

Debido al impacto de la pandemia en 2020, las exportaciones de la región Áncash disminuyeron en 38.5% en relación con el 2019.

1 2 … 5

Últimas Publicaciones

  • La apuesta por el Perú

    Mayo 31, 2023

  • Hablemos sobre la recuperación de la clase media

    Mayo 29, 2023

  • Inversión privada acumularía seis trimestres de caída al cierre del 2023

    Mayo 28, 2023

  • Los factores que explican el crítico escenario de la inversión privada

    Mayo 26, 2023

  • Un feriado más sí importa

    Mayo 24, 2023

Categorías

  • Ciudadanía y Desarrollo
  • Comercio
  • Desafío Perú
  • Economía y política
  • Aprendiendo Economía
  • Blog paper
  • contante y sonante
  • Economía al toque
  • debates
  • Documentos investigación

Etiquetas

2006 (109) 2011 (104) 2012 (132) 2013 (160) 2014 (120) 2015 (127) 2016 (124) 2017 (186) 2018 (474) 2019 (427) 2020 (477) 2021 (301) 2022 (380) Apurímac (113) Biblioteca virtual (124) Competitividad (163) coronavirus (COVID-19) (195) crecimiento (205) Crecimiento económico (241) Diego Macera Poli (584) Economía (667) Economía peruana (310) Economía peruana (209) Educación (226) El Comercio (163) empleo (163) Infraestructura (181) Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (106) Instituto Peruano de Economía (IPE) (207) Inversión (125) inversión privada (122) inversión pública (199) Ipe (601) Laboral (133) Miguel Palomino (119) Minería (258) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (208) PBI (236) Perú (1185) Pobreza (132) Red de Comunicación Regional (RCR) (131) Regiones (425) Roberto Abusada Salah (221) Salud (163) Áncash (114)

El IPE

El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de solución a las reformas inconclusas.

CONTACTO

  • Contacto
  • ¡Suscríbete!
  • INCORE

    MENÚ

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Principios de trabajo
  • Financiamiento
  • Gobierno corporativo
  • Asociados
  • Hablemos de economía
  • Publicaciones
  • ¡Suscríbete!
  • Derechos reservados IPE 2017 Lima-Perú.

    WhatsApp us