
A diciembre del 2022, se registraron 88,949 empleos formales en Áncash, lo que supone un crecimiento de 7.8%

En 2022, solo el 40% de colegios públicos en Áncash contaba con acceso a los tres servicios básicos, por encima del promedio nacional de 29%.

El sector construcción tuvo un crecimiento de 53.8% en el cuarto trimestre del 2022 y un crecimiento total anual de 29.8%.

Sector agropecuario ha representado 2.9% de la producción del Perú; sin embargo, para Áncash ocasionó una disminuya en los cultivos.

Durante el 2022, se produjo 473 mil toneladas de cobre en Áncash, representando un aumento de 1.4% respecto a lo registrado en el 2019 (466 mil toneladas).

El turismo en Áncash generaba casi 1.5 millones de empleos a nivel nacional en el 2019. Sin embargo, cerró el 2022 registrando un 31% menos.

La caída en la inversión pública en la región Áncash se explica, en parte, por la menor ejecución de su gobierno regional.

La inflación en Chimbote fue de 6.97% durante el año pasado, cifra inferior al promedio nacional de 8.56%.

En el 2020, las medidas del Gobierno en respuesta al COVID-19 afectaron agudamente las diferentes actividades relacionadas al turismo en Áncash.

Debido al impacto de la pandemia en 2020, las exportaciones de la región Áncash disminuyeron en 38.5% en relación con el 2019.