
Ningún país de Latinoamérica está mejor posicionado para relanzar su desarrollo.



Hace dos años, por pensionista había 2,8 aportantes.



El Perú es hoy ‘la república del trámite y el país del permiso.



Se convocó a siete expertos para elaborar hoja de ruta para el país.



Los países que lograron salir de la trampa crecieron de manera sostenida a tasas mayores del 4% que el Perú tiene previsto para los próximos años.



“Con el crecimiento de la población en 1% y en descenso, el Perú habrá perdido en pocos años la oportunidad de usar el bono demográfico como palanca de crecimiento”.



La gracia de la “oferta que no puede rechazar” es, obviamente, que esconde coacción arropada en un lenguaje manso y formulada en términos positivos.



Dado que la inversión privada es más de cuatro veces la inversión pública, compensará el estancamiento del gasto del Estado.



Pluspetrol inició en octubre pasado la perforación del lote 108 (Junín), proyecto con muchas posibilidades de hallar gas en grandes volúmenes.



En vista de que la viabilidad de la reforma laboral tendría severas dificultades políticas, se presenta un grupo de medidas de fácil implementación y que deberían incluirse en cualquier reforma laboral mínima.