
Debate electoral con 5 candidatos al Congreso sobre educación.



Ciertas promesas de algunos aspirantes a un cargo público va más allá de lo que les corresponde. Un ejemplo son las propuestas respecto al rol del Banco Central de Reserva que, como se sabe, es una institución autónoma. Sin embargo, distintos candidatos pretenden cambiar o direccionar su labor. Diego Macera, gerente general del IPE, escribe sobre las promesas de campaña que exceden lo que pueden hacer legalmente.



Los cinco partidos que lideran las encuestas tienen como objetivo mejorar el acceso al servicio de agua y saneamiento, pero no todos especifican cómo.



Debate electoral con 6 candidatos al congreso sobre infraestructura.



El IPE organizó el segundo de sus cinco debates temáticos. En el debate sobre materia de salud participaron cinco postulantes al Congreso.



Diego Macera, gerente general del IPE, analiza las propuestas presidenciales en materia económica.



Algunas propuestas incluidas en los planes de gobierno de los candidatos presidenciales demandarían un gasto adicional de hasta S/ 176 mil millones durante los próximos cinco años.



El gerente general del Instituto Peruano de Economía advierte que la propuesta de Acción Popular afectaría el acceso al crédito de los sectores más vulnerables.



Diego Macera, gerente general del IPE, analiza la propuesta de ofrecer bono de 600 soles de Alianza para el Progreso.



Los planes de gobierno descartables son un síntoma de la crisis partidaria, de representatividad, y de rendición de cuentas de la política peruana.