
El economista Diego Macera explicó a RPP Noticias cuáles de las propuestas económicas realizadas por los candidatos presidenciales no podrían ser viables.



En elecciones, el candidato se presenta con propuestas que todos queremos escuchar, pero el desarrollo no ofrece muchos atajos.



Cecilia Valenzuela entrevista al economista Diego Macera, gerente general del IPE, quien analizó una serie de propuestas planteadas por candidatos.



El IPE realiza el análisis de los planes de gobierno con el objetivo de contribuir al debate electoral y promover el voto informado.



Este documento recoge las propuestas del IPE sobre la inversión y calidad de la infraestructura, y es la tercera entrega temática que ponemos a disposición .



El Instituto Peruano de Economía (IPE) ha analizado las palabras y frases más utilizadas en los planes de gobierno de cinco partidos.



Este documento recoge las propuestas del IPE sobre el sistema de salud y es el segundo de cinco entregas temáticas que ponemos a disposición .



Ante el golpe de la pandemia en las finanzas públicas, varios partidos en se han comprometido a incrementar la recaudación durante el próximo quinquenio.



En elecciones, Lima presenta un ratio de 229 mil electores por escaño, mientras que regiones como Moquegua o Tumbes no llegan a los 85 mil.



Este documento recoge las propuestas del IPE sobre medidas para el empleo adecuado y es el primero de cinco entregas temáticas que ponemos a disposición .