
Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), presentó un estudio sobre la contribución de la minería a la economía nacional.



Los proyectos identificados minería involucran más de 57 mil millones de dólares en inversiones que, de ponerse en marcha, generarían miles de empleos.



Este documento recoge las propuestas del IPE sobre medidas para el empleo adecuado y es el primero de cinco entregas temáticas que ponemos a disposición .



Diego Macera, gerente general del IPE, escribe sobre estas promesas electorales a puertas de las elecciones 2021.



El empleo formal en Apurímac se viene recuperando a un menor ritmo que sus pares regionales, como Ayacucho, que ya registra niveles similares a los observados antes de la pandemia.



2da edición de febrero del termómetro económico, el cual monitorea indicadores de coyuntura para mostrar la evolución de la economía peruana en pandemia.



En Cajamarca, en agosto, la reducción interanual del empleo formal era de 17% y en noviembre solo de 5%, lo que representa un buen resultado.



Durante el segundo trimestre del año 2020, el empleo formal del sector privado en Huánuco disminuyó en promedio 20.5%,



El IPE publica una nueva edición del “Termómetro económico”, el cual monitorea indicadores de coyuntura para mostrar la evolución de la economía peruana en el contexto de la pandemia.



El trabajo de repartidor se ha convertido en una actividad importante, la cual representa cerca del 1,1% de la PEA ocupada en Lima Metropolitana. Se requiere revisar su regulación.