
Lo único tan grave como tener a un sector privado paralizado es tener a un sector público en la misma condición.

Una de las principales diferencias entre la Constitución Política de 79 y la del 93 es la delimitación del rol económico del Estado.

Una de las tareas pendientes que tiene que abordar el nuevo gobierno electo democráticamente es hacer mejoras y fortalecer el proceso de descentralización



Rosmery Arrambide Daza, embajadora IPE de la región Cusco, escribe sobre el Estado, la gestión y la eficiencia institucional.


El Perú que recibirá el siguiente gobernante es un país con millones de familias en condiciones más vulnerables que hace dos años


Como diría Ari Meisel, si no tenemos las herramientas indicadas, a veces hacer menos es lograr más, escribe Diego Macera en su columna.


Fernando Gonzales, economista del Instituto Peruano de Economía, habla acerca de la reforma del Servicio Civil en el Estado.


Yulia Valdivia, economista del IPE, explica cual es el rol subsidiario del Estado en esta nueva edición de Economía al toque.


Hasta ahora, el Perú mantiene una posición privilegiada en el sentido que el pago de intereses de su deuda solo consume el equivalente a 1,4% del PBI.


Hace 3 décadas, el Perú era considerado un país fallido. No subestimemos la rapidez con la que la situación actual…pueden poner al Perú…