Instituto Peruano de Economía
  • Inicio
  • IPE
    • El IPE
      • ¿Quiénes Somos?
      • Principios de Trabajo
      • Financiamiento
    • Nuestros Asociados
  • Información económica
    • Hablemos de economía
    • Economía al toque
    • Contante y Sonante
  • Publicaciones
    • IPE Opinión
    • Libros IPE
    • Presentaciones
    • Otras publicaciones
    • Informes COVID
  • Desafío Perú
  • Prensa IPE
    • Prensa escrita
    • Radio y televisión
    • Web
  • Red de Jóvenes Líderes
    • Artículos y videos
    • Convocatoria
  • Eventos
bicameralidad, congreso, poder legislativo, cámara, institucionalidad, Perú, Milagros Campos

Profundizando en la reforma política: ¿Qué tipo de bicameralidad?

En los últimos meses se debatió sobre las ventajas y límites de restablecer la bicameralidad en el Perú. Milagros Campos analiza el tema.

Plan de reactivación Luis Alberto Arias

El plan (fiscal) de reactivación económica

La semana pasada, se lanzó el Plan de Reactivación que tiene por objetivo darle soporte a la actividad económica en los próximos años.

IGV, impuesto general a las ventas, Luis Alberto Arias, reducción de impuestos

La reducción del Impuesto General a las Ventas a restaurantes y hoteles

La Ley que redujo el IGV fue aprobada por el Congreso y no fue observada por el Ejecutivo, pese a que el MEF estaba en contra.

Congreso, institucionalidad, democracia, milagros campos, desafío Perú

La institucionalización del Congreso

En el caso de Congreso, diversos estudios sugieren que hay factores internos, pero la mayoría de ellos son externos al Congreso.

reforma Colombia, reforma tributaria, Gustavo Petro, tributación, impuestos

Lecciones para el Perú de la propuesta de Reforma Tributaria en Colombia

Gustavo Petro ha enviado al Congreso un proyecto de reforma tributaria en Colombia que contiene 8 puntos principales.

sucesión presidencial, Milagros Campos, instituciones, perú, democracia

Los problemas de la sucesión presidencial en la Constitución

Si bien en los casos descritos la sucesión presidencial se ha dado en el marco de la Constitución, pueden observarse vacíos en la norma.

La agenda del tercer ministro de Salud

En el sector salud todos esperamos en breve la presentación de los lineamientos, objetivos estratégicos y acciones propuestas.

Exoneraciones tributarias

Alza de precios y exoneraciones tributarias

Debido a la inflación, el gobierno propuso exonerar ciertos productos del IGV por 3 meses para mitigar el impacto del alza en sus precios.

Las inversiones no previstas y su impacto en la calidad de la Programación Multianual de Inversiones

La inversión pública requiere una adecuada priorización y selección para lograr un alto impacto en el cierre de brechas.

salud

Alo ¿MINSA? … sí. por favor, espere…

Desde una perspectiva nacional la lista de pendientes y “por mejorar” para la salud individual y salud colectiva es grande.

1 2 … 4

Últimas Publicaciones

  • Termómetro Económico – Febrero 2023

    Febrero 03, 2023

  • Avance de la inversión pública – Enero 2023

    Febrero 02, 2023

  • Boletín IPE: ¿Es necesario cambiar el capítulo económico de la Constitución?

    Febrero 01, 2023

  • Termómetro Económico IPE – Tablero interactivo

    Febrero 01, 2023

  • Llaman a la puerta

    Enero 31, 2023

Categorías

  • Ciudadanía y Desarrollo
  • Comercio
  • Desafío Perú
  • Economía y política
  • Aprendiendo Economía
  • Blog paper
  • contante y sonante
  • Economía al toque
  • debates
  • Documentos investigación

Etiquetas

2006 (109) 2011 (104) 2012 (132) 2013 (160) 2014 (120) 2015 (127) 2016 (124) 2017 (186) 2018 (474) 2019 (427) 2020 (477) 2021 (301) 2022 (373) Apurímac (102) Biblioteca virtual (124) Competitividad (163) coronavirus (COVID-19) (195) crecimiento (204) Crecimiento económico (217) Diego Macera Poli (577) Economía (660) Economía peruana (209) Economía peruana (291) Educación (215) El Comercio (163) empleo (154) INCORE (100) Indicadores Económicos (100) Infraestructura (177) Instituto Peruano de Economía (IPE) (207) Inversión (121) inversión privada (99) inversión pública (182) Ipe (601) Laboral (133) Miguel Palomino (104) Minería (251) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (204) PBI (227) Perú (1185) Pobreza (104) Regiones (424) Roberto Abusada Salah (221) Salud (157) Áncash (107)

El IPE

El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de solución a las reformas inconclusas.

CONTACTO

  • Contacto
  • ¡Suscríbete!
  • INCORE

    MENÚ

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Principios de trabajo
  • Financiamiento
  • Gobierno corporativo
  • Asociados
  • Hablemos de economía
  • Publicaciones
  • ¡Suscríbete!
  • Derechos reservados IPE 2017 Lima-Perú.