
La principal fuente de ingresos es el sueldo quincenal o mensual.



La eficiencia en el gasto debe ser una prioridad para mejorar resultados.



Solo utilizaron el 43% de estos recursos.



IPE hace un interesante análisis sobre ejecución de gasto en La Libertad.



Instituto Peruano de Economía afirma que la inversión en proyectos es menor a 2017 en Chanchamayo, Huancayo y Tarma.



Los gobiernos subnacionales, sin Lima, manejan casi dos tercios del presupuesto público nacional. Ineficiencias en el gasto público cuestan al Perú 2,5% del PBI anualmente.



De acuerdo con la teoría de los ciclos político-económicos, durante el año electoral, los gobiernos suelen incrementar la ejecución del gasto o de la inversión pública con el objetivo de ganar votos y ser reelegidos para el siguiente periodo.