
Las proyecciones de la economía a tres meses se ven especialmente negativas y llevan ya un año deprimidas.

La competitividad minera no solo depende de la carga fiscal sin también de la conflictividad social y una infraestructura adecuada.

La recaudación tributaria en los últimos años ha sido cercana al 16% del PBI, mientras que el promedio de América Latina y el Caribe es 23%.

Más allá de la discusión sobre la ampliación de la base tributaria, esto es parte del marco sobre el que se debe analizar el pedido de facultades legislativas realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El Estado Peruano, qué duda cabe, necesita siempre más recursos.

Los cambios propuestos se enfocan en aumentar la presión tributaria a quienes ya pagan impuestos en vez de ampliar la base tributaria. En el contexto de reactivación económica en el que nos encontramos, esto sería inoportuno.

Ante el golpe de la pandemia en las finanzas públicas, varios partidos en se han comprometido a incrementar la recaudación durante el próximo quinquenio.

Los proyectos identificados minería involucran más de 57 mil millones de dólares en inversiones que, de ponerse en marcha, generarían miles de empleos.

¿Alguna vez se han preguntado cómo es que se financian las fiestas patronales? Te lo contamos en el último episodio de la 1ra temp. de Contante y Sonante.

En este episodio les contamos cómo se consiguen los recursos para estas fiestas y poder mantener esta tradición viva y cuál es la lógica económica.

Solo uno de cada 10 trabajadores en el país paga impuestos a la renta, según un reciente estudio de ComexPerú y el Instituto Peruano de Economía (IPE).