
De acuerdo con el Índice de Competitividad Global 2019 del Foro Económico Mundial, el Perú se ubica en el puesto 94 de 141 economías en el pilar Instituciones, debido, principalmente, al bajo desempeño en los indicadores de funcionamiento del Gobierno, transparencia y la rendición de cuentas.

Las leyes declarativas son ineficaces y no se pueden evaluar sus efectos como políticas públicas. Milagros Campos habla sobre la legislación eficaz.

En la región Pasco, la institucionalidad muestra avances, como la reducción de las tasas de criminalidad y homicidios; y retrocesos, explicados por la persistencia de la conflictividad social y la menor cantidad de expedientes judiciales resueltos.

Primer artículo de Milagros Campos Ramos, para Desafío Perú, sobre delegar facultades legislativas y las claves del proceso.

Áncash escaló una posición y avanzó al puesto 10, sin embargo, retrocedió en cuatro de los seis pilares que componen el índice de competitividad regional.

Fernando Gonzales habla sobre la importancia de las instituciones para el crecimiento económico; en el microprograma ‘Hablemos de economía’.

Analizamos los logros que ha permitido la actual Constitución y si es que los desafíos que enfrenta el país requieren de una nueva Carta Magna.

“Las crisis políticas tienen implicancias directas sobre la economía del país. No hay cuerdas separadas”, opina Diego Macera sobre la vacancia.

Las crisis políticas experimentadas en los últimos cinco años han puesto sobre la mesa la precaria situación de las instituciones en el país y de Cajamarca.

Entre noviembre y junio se evaluaron más de 2.400 procesos administrativos.