
La inflación en Chimbote fue de 6.97% durante el año pasado, cifra inferior al promedio nacional de 8.56%.

Recientemente se promulgó una ley que permite a los afiliados de las AFP retirar de hasta S/18.400 de sus fondos de pensiones.

Pese a la reducción de la pobreza a nivel nacional y regional, las tasas se mantienen por encima de los niveles prepandemia

La inflación de Áncash es una de las más altas a nivel nacional, por lo que es importante evaluar este indicador en la región.

Cusco, Arequipa y Apurímac registran las caídas más pronunciadas del país, después de Madre de Dios. Mostrando que la recuperación económica en el sur fue adversa este año.

El último Índice de Competitividad Regional (INCORE 2020) señala que la brecha salarial entre hombres y mujeres es de 25,8% (precovid-19). En tanto, un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) indica que en Perú una mujer recibe S/0.70 por cada sol que se paga a un hombre

La clase media (con ingresos diarios entre US$12,4 y US$62) estuvo formada por 42,9% de la población, y suma cinco años seguidos de expansión.