Instituto Peruano de Economía
  • Inicio
  • IPE
    • El IPE
      • ¿Quiénes Somos?
      • Principios de Trabajo
      • Financiamiento
    • Nuestros Asociados
  • Información económica
    • Hablemos de economía
    • Economía al toque
    • Contante y Sonante
  • Publicaciones
    • IPE Opinión
    • Libros IPE
    • Presentaciones
    • Otras publicaciones
    • Informes COVID
  • Desafío Perú
  • Prensa IPE
    • Prensa escrita
    • Radio y televisión
    • Web
  • Red de Jóvenes Líderes
    • Artículos y videos
    • Convocatoria
  • Eventos
reforma de pensiones, retiro de aportes, ONP, reforma, pensiones, afp, perú

Comisión del Congreso que ve la reforma de pensiones no tiene experiencia en temas previsionales

El exministro de Economía Carlos Oliva advierte que la reforma de pensiones necesita un sustento técnico que el Parlamento no podría dar, por lo que debe implementarse recomendaciones del MEF. El economista Diego Macera sugiere ampliar el debate.

Diego macera

Entrevista a Diego Macera en ¿Quién tiene la razón?

Diego Macera habla sobre coyuntura con Patricia Del Río.

Beneficiarios del REJA no estaban en situación de desempleados.

Beneficiarios del ‘REJA’ no estaban en situación de desempleados

Diego Macera Poli, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE).
Dijo que muchos de los que acceden al REJA lo han hecho para poder retirar el 95,5% de sus fondos de las AFP.

SISTEMA DE PENSIONES

Más de 2 millones de aportantes con problemas en sus pensiones

[…]

Con mayor formalización laboral los trabajadores ahorrarían más para su jubilación

En el foro “La informalidad y su impacto en el sistema de pensiones” se destacó que el Estado prioriza el cumplimiento de las obligaciones tributarias y no laborales.

Informalidad laboral afecta las pensiones

Economistas sostienen que el Estado prioriza cumplimiento de las obligaciones tributarias, pero no las laborales.

Todo lo que tiene que saber de las comisiones de las AFP

[…]

ANDINA/Difusión

¿Debe Desaparecer el SNP?

[…]

Siete cuestionamientos de tres economistas a la reforma del SPP

[…]

Ley de reforma de AFPs y otras reformas

[…]

Últimas Publicaciones

  • Termómetro Económico – Febrero 2023

    Febrero 03, 2023

  • Avance de la inversión pública – Enero 2023

    Febrero 02, 2023

  • Boletín IPE: ¿Es necesario cambiar el capítulo económico de la Constitución?

    Febrero 01, 2023

  • Termómetro Económico IPE – Tablero interactivo

    Febrero 01, 2023

  • Llaman a la puerta

    Enero 31, 2023

Categorías

  • Ciudadanía y Desarrollo
  • Comercio
  • Desafío Perú
  • Economía y política
  • Aprendiendo Economía
  • Blog paper
  • contante y sonante
  • Economía al toque
  • debates
  • Documentos investigación

Etiquetas

2006 (109) 2011 (104) 2012 (132) 2013 (160) 2014 (120) 2015 (127) 2016 (124) 2017 (186) 2018 (474) 2019 (427) 2020 (477) 2021 (301) 2022 (373) Apurímac (102) Biblioteca virtual (124) Competitividad (163) coronavirus (COVID-19) (195) crecimiento (204) Crecimiento económico (217) Diego Macera Poli (577) Economía (660) Economía peruana (209) Economía peruana (291) Educación (215) El Comercio (163) empleo (154) INCORE (100) Indicadores Económicos (100) Infraestructura (177) Instituto Peruano de Economía (IPE) (207) Inversión (121) inversión privada (99) inversión pública (182) Ipe (601) Laboral (133) Miguel Palomino (104) Minería (251) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (204) PBI (227) Perú (1185) Pobreza (104) Regiones (424) Roberto Abusada Salah (221) Salud (157) Áncash (107)

El IPE

El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de solución a las reformas inconclusas.

CONTACTO

  • Contacto
  • ¡Suscríbete!
  • INCORE

    MENÚ

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Principios de trabajo
  • Financiamiento
  • Gobierno corporativo
  • Asociados
  • Hablemos de economía
  • Publicaciones
  • ¡Suscríbete!
  • Derechos reservados IPE 2017 Lima-Perú.