
La pobreza en La Libertad no solo se acentuó con la llegada del coronavirus, sino desde hace dos años la región ya venía por mal camino.



En La Libertad, el gasto mensual promedio de las familias en situación de vulnerabilidad es de S/1.607, superior a la media del país.



En La Libertad, solo el 37% de los planteles tiene agua, luz y desagüe.



En La Libertad, unos 336.265 nuevos usuarios serían afiliados al SIS.



Una gran cantidad de obras pequeñas en una cartera puede configurar un enorme problema.



En La Libertad, 9 de cada 10 alumnos de secundaria no saben resolver los problemas de matemática ni comprenden lo que leen.



Pesca, Minería, Manufactura y el sector Agropecuario presentan cifras en rojo.



Entre 2016 y 2018, el porcentaje de alumnos de cuarto grado de primaria que rindieron satisfactoriamente el examen de matemáticas creció en 22.0%.



Agroindustria y la construcción cerraron en positivo.



La Libertad conserva puesto 10, de 25 regiones evaluadas por Instituto Peruano de Economía, en el Incore 2019.