
Según datos del MTPE, entre marzo y junio se han perdido 199.000 empleos formales asalariados en el sector privado. Ariana Lira conversa con Diego Macera.



Se han perdido 199 mil puestos formales privados entre marzo y junio. Expertos anticipan un repunte del empleo informal en los próximos meses.



El proyecto busca impedir que los empleadores den por terminados los contratos de trabajo hasta un mes y medio después del Estado de Emergencia.



Al 2022, deberíamos estar en un nivel parecido al 2019, con más de 4 millones de empleos, pero esto dependerá de varios factores



El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que se han perdido más de 2.3 millones de empleos en Lima.



Los sectores con un nivel de afectación alto comprenden al 29% de los trabajadores de la región Piura, esto es, alrededor de 257 mil trabajadores.



Es fundamental implementar políticas de empleo que permitan a las empresas gestionar el impacto económico de esta crisis.



Entre el 50% y 55% de la economía peruana estaría paralizada, lo que genera riesgos sobre el empleo.



Los trabajadores independientes tienen un ingreso promedio que equivale a la mitad de lo que ganan sus pares dependientes,



Comentario IPE.