
En los últimos meses se debatió sobre las ventajas y límites de restablecer la bicameralidad en el Perú. Milagros Campos analiza el tema.

En el caso de Congreso, diversos estudios sugieren que hay factores internos, pero la mayoría de ellos son externos al Congreso.

Si bien en los casos descritos la sucesión presidencial se ha dado en el marco de la Constitución, pueden observarse vacíos en la norma.

En el Perú, el control político a cargo del Congreso se desarrolló desde el siglo XIX apartándose del presidencialismo clásico.

¿Está el Perú condenado a vivir en una crisis política endémica? Milagros Campos analiza las reformas integrales que necesita el país.

Mientras que en el mundo los informes de Idea Internacional y V-Dem Institute entre otros, se refieren a procesos de erosión de la democracia y un incremento de regímenes que se tornan en autoritarios o dejan de ser democráticos, en el Perú se agrava (una vez más) la crisis política y con ello crece la incertidumbre que ralentiza o paraliza al sector privado y público, afectando la gobernanza. Si ensayamos una línea de tiempo, las crisis políticas se han hecho más frecuentes.

Las leyes declarativas son ineficaces y no se pueden evaluar sus efectos como políticas públicas. Milagros Campos habla sobre la legislación eficaz.

¿Tiene responsabilidad política el Presidente de la República durante su mandato? Milagros Campos responde a esta interrogante en su columna.

Primer artículo de Milagros Campos Ramos, para Desafío Perú, sobre delegar facultades legislativas y las claves del proceso.