
Víctor Fuentes, economista del IPE, comenta acerca del impacto de las movilizaciones sociales en la economía peruana.

El Perú ha sido de los países que más rápido redujo sus indicadores de desigualdad en la región en los últimos 20 años.

Queremos más ingresos, más beneficios laborales, etc. Esta doctrina de eterno crecimiento se da por obvia. Pero es más compleja.

Victor Fuentes Campos, economista jefe del IPE, habla sobre la evolución de la producción nacional en el siguiente año.

En el tercer trimestre de 2022, las economías de 17 departamentos mostraron un crecimiento inferior al de la primera mitad del año.

El presupuesto público para el 2023 es de S/214.000 millones, un incremento real del presupuesto público de 31% en la última década.

“Entre todos los conceptos oscuros y abstractos que ofrece la economía, quizá el más importante es el del PBI potencial”.

Todos los cambios anunciados implicarían un costo adicional un incremento del presupuesto del programa Pensión 65 en un 61%.

El primer año presidencial de Pedro Castillo cierra con la confianza empresarial y de los consumidores deterioradas, como resultado de su gestión.

La inestabilidad de China, uno de nuestros principales socios comerciales, pondría a nuestra economía en una situación de vulnerabilidad.