
El aporte de la actividad pesquera del país se observará sobre todo en el desempeño del PBI de junio y julio de este año, proyectó Cayetana Aljovín.




Cayetana Aljovín sostuvo que se debe reactivar la pesca en la zona sur. Según el IPE, por cada empleo directo en pesca, se generan tres indirectos.



Es difícil proyectar cómo le irá a la actividad pesquera, sin embargo se esperan buenas condiciones para la temporada de pesca de anchoveta.




La principal preocupación del sector pesca continúa siendo la incertidumbre respecto
al inicio de la primera temporada de anchoveta 2020.



En la actividad primaria, hidrocarburos y pesca serían los rubros más golpeados por el coronavirus. En minería hay mucha incertidumbre.



Productividad del trabajador agrario, la situación del sector pesquero y el crecimiento de la innovación en las organizaciones.



El PBI creció 2,3% en el primer trimestre, por debajo de lo estimado.



Las exportaciones de Áncash sumaron US$4,149 millones, y crecieron 25%.



Las uvas son el producto con mayor potencial al pasar sus ventas de US$23 millones en 2009 a US$255 millones en 2018.



El aporte del sector pesquero al crecimiento del PBI del último trimestre del año será de aproximadamente un punto porcentual.