
Desde que se tiene registro, la pobreza en Huánuco disminuyó de manera significativa, pasando de 84.9% en 2004 a 29.4% en 2019.

Apurímac es una de las seis regiones cuyo nivel de pobreza se ha recuperado respecto a sus niveles prepandemia.

Pese a la reducción de la pobreza a nivel nacional y regional, las tasas se mantienen por encima de los niveles prepandemia

Presentamos el tablero interactivo con la Evolución de la pobreza regional. 19 de las 25 regiones se mantienen por sobre el nivel prepandemia.

A diciembre de 2021, solo el 66.9% de adultos de 65 años a más reciben pensión del Programa Juntos en Cajamarca.

Durante el periodo 2010-2019, la pobreza monetaria en Apurímac se redujo a más de la mitad, principalmente, por el crecimiento económico.

Las últimas declaraciones del Premier Guido Bellido sobre Camisea, alejarán la inversión privada del país.

El objetivo es inyectar dinero a los hogares en condición de pobreza para pagar la canasta básica familiar, las deudas o, incluso, dinamizar el consumo para la reactivación de la macroeconomía.

Muchas personas tuvieron que dejar sus empleos de manera intempestiva y fue donde más se incrementó la pobreza.

Muchos trabajadores no han logrado incorporarse al mercado laboral con buenas condiciones. Sino que lo han hecho en puestos precarios y de menor calidad.