Instituto Peruano de Economía
  • Inicio
  • IPE
    • El IPE
      • ¿Quiénes Somos?
      • Principios de Trabajo
      • Financiamiento
    • Nuestros Asociados
  • Información económica
    • Hablemos de economía
    • Economía al toque
    • Contante y Sonante
  • Publicaciones
    • IPE Opinión
    • Libros IPE
    • Presentaciones
    • Otras publicaciones
    • Informes COVID
  • Desafío Perú
  • Prensa IPE
    • Prensa escrita
    • Radio y televisión
    • Web
  • Red de Jóvenes Líderes
    • Artículos y videos
    • Convocatoria
  • Eventos
pobreza regional, pobreza, regiones, perú, economía

Evolución de la pobreza regional 2004-2021

Presentamos el tablero interactivo con la Evolución de la pobreza regional. 19 de las 25 regiones se mantienen por sobre el nivel prepandemia.

Apurímac: Programa Juntos cubre apenas al 40% de hogares en situación de extrema pobreza

Durante el periodo 2010-2019, la pobreza monetaria en Apurímac se redujo a más de la mitad, principalmente, por el crecimiento económico.

Pensión

Áncash: número de usuarios de Pensión 65 más que se duplicó en la última década

Pensión 65 transfiere una pensión de S/250 cada dos meses a la población mayor de 65 años en situación de pobreza.

diego macera, entrevista, economía, tvperú

Temas y debates: pobreza e informalidad

Antonio Zapata y Mariana, acompañados por especialistas, hablan sobre pobreza e informalidad, en el programa Temas y Debates.

¿Cuál es la diferencia entre los cálculos de pobreza monetaria y pobreza multidimensional?

Pobreza monetaria vs pobreza multidimensional

Áncash: pobreza monetaria se reduce

El porcentaje de personas en situación de pobreza se redujo de 62.2% a 20.3% en la región ancashina.

Andina/difusión

Evolución de la Pobreza monetaria 2007-2017

[…]

Evolución de la Pobreza Monetaria 2007-2016

[…]

ANDINA/Difusión

Evolución de la Pobreza Monetaria en el Perú al 2016

[…]

Pobreza monetaria

[…]

Últimas Publicaciones

  • Hablemos sobre el balance y los retos pendientes en el primer año de gobierno

    Agosto 09, 2022

  • Hablemos sobre cómo afecta la reducción del IGV a los hoteles y restaurantes

    Agosto 09, 2022

  • Reformas a Pensión 65 costarían S/755 millones adicionales por año

    Agosto 08, 2022

  • Los problemas de la sucesión presidencial en la Constitución

    Agosto 08, 2022

  • Avance de la inversión pública – Julio 2022

    Agosto 05, 2022

Categorías

  • Ciudadanía y Desarrollo
  • Comercio
  • Desafío Perú
  • Economía y política
  • Aprendiendo Economía
  • Blog paper
  • contante y sonante
  • Economía al toque
  • debates
  • Documentos investigación

Etiquetas

2002 (93) 2006 (109) 2011 (104) 2012 (132) 2013 (160) 2014 (120) 2015 (127) 2016 (124) 2017 (186) 2018 (474) 2019 (426) 2020 (477) 2021 (299) 2022 (194) AFP (97) Biblioteca virtual (124) Competitividad (157) coronavirus (COVID-19) (194) crecimiento (198) Crecimiento económico (198) Diego Macera Poli (559) Economía (650) Economía peruana (206) Economía peruana (265) Educación (206) El Comercio (163) empleo (130) INCORE (100) Indicadores Económicos (100) Infraestructura (167) Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (98) Instituto Peruano de Economía (IPE) (206) Inversión (117) inversión pública (141) Ipe (601) Laboral (131) Minería (241) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (202) PBI (220) Perú (1183) Pobreza (100) Regiones (394) Roberto Abusada Salah (221) Salud (153) Áncash (94)

El IPE

El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de solución a las reformas inconclusas.

CONTACTO

  • Contacto
  • ¡Suscríbete!
  • INCORE

    MENÚ

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Principios de trabajo
  • Financiamiento
  • Gobierno corporativo
  • Asociados
  • Hablemos de economía
  • Publicaciones
  • ¡Suscríbete!
  • Derechos reservados IPE 2017 Lima-Perú.