
¿Alguna vez se han preguntado cómo es que se financian las fiestas patronales? Te lo contamos en el último episodio de la 1ra temp. de Contante y Sonante.

En este episodio les contamos cómo se consiguen los recursos para estas fiestas y poder mantener esta tradición viva y cuál es la lógica económica.

Veamos lo importante que es para los negocios el permitir la libre movilidad de factores en este nuevo podcast de “Contante y Sonante”.

En este episodio, analizaremos la importancia de la libre movilidad de factores en la economía, con el ejemplo de las picanterías arequipeñas.

En este episodio, analizaremos cómo la inversión en nueva tecnología es algo que beneficia a los consumidores y a los productores para hacer cine.

En este episodio, analizaremos cómo funcionan el costo medio y el costo marginal, partiendo del ejemplo del trabajo de un taxista.

Analizamos lo que realmente es un mercado en competencia perfecta.

Analizamos la conveniencia de pagar por adelantado para ir al gimnasio.

En el año 2018, el Perú regresó al mundial luego de 36 largos años de espera y con ello se registró desmesurada demanda por los álbumes y figuritas de Panini. Pero ¿qué conceptos económicos se pueden aprender de este suceso?

Analizamos cómo los movimientos en la demanda, por razones que no son económicas, llevan a cambios en los precios.