
La recaudación tributaria en los últimos años ha sido cercana al 16% del PBI, mientras que el promedio de América Latina y el Caribe es 23%.

Más allá de la discusión sobre la ampliación de la base tributaria, esto es parte del marco sobre el que se debe analizar el pedido de facultades legislativas realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El Estado Peruano, qué duda cabe, necesita siempre más recursos.

Los cambios propuestos se enfocan en aumentar la presión tributaria a quienes ya pagan impuestos en vez de ampliar la base tributaria. En el contexto de reactivación económica en el que nos encontramos, esto sería inoportuno.

Ante el golpe de la pandemia en las finanzas públicas, varios partidos en se han comprometido a incrementar la recaudación durante el próximo quinquenio.

Para ComexPerú y el IPE, en este momento no deberían elevarse los impuestos porque se restaría competitividad y se retrasaría recuperación de sectores económicos.

Comentario de Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía, acerca de la importancia del sector construcción en la economía.

Apenas el 27% del gasto municipal se financia con el dinero obtenido directamente por ellos.

En el 2018, el ingreso tributario per cápita anual ascendió a S/2.733.

La variación de los ingresos tributarios mantiene una tendencia positiva desde octubre del 2017.