
Majes podría implementarse en el primer trimestre.



Según el Banco Central, el Perú se recuperará a un mayor ritmo que sus pares regionales en 2021, alcanzando una tasa de crecimiento de 11.5%.



Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), habló sobre las fortalezas y oportunidades de la región Puno.



La recuperación de la economía peruana por el impacto del covid-19 podría darse mucho más rápido respecto a las anteriores crisis internacionales que enfrentó, debido a su fortaleza macroeconómica.



La economía podría recuperarse más rápido que en anteriores crisis, debido a su fortaleza macroeconómica, dijo Claudia Cooper.



“Nuestra clase política, Ejecutivo y Parlamento, están jugando con fuego sin entender las consecuencias de un incendio nacional”. Escribe Roberto Abusada, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE).



Diego Macera, gerente general del IPE, analizó la importancia de la reactivación minera para la recuperación económica del Perú.



Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), destacó a la actividad minera será una de las pocas actividades que tendrá un desempeño adecuado en lo que resta del 2020. “Es uno de los principales sectores que ayudaron a la menor caída de los últimos meses”, precisó.



“Poco importa que no exista evidencia de que el Estado es bueno y eficiente; basta que lo anhelemos”. Escribe Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía.



Se percibe una recuperación del sector construcción a un mayor ritmo que la economía nacional por la reanudación de obras privadas.