Instituto Peruano de Economía
  • Inicio
  • IPE
    • El IPE
      • ¿Quiénes Somos?
      • Principios de Trabajo
      • Financiamiento
    • Nuestros Asociados
  • Información económica
    • Hablemos de economía
    • Economía al toque
    • Contante y Sonante
  • Publicaciones
    • IPE Opinión
    • Libros IPE
    • Presentaciones
    • Otras publicaciones
    • Informes COVID
  • Desafío Perú
  • Prensa IPE
    • Prensa escrita
    • Radio y televisión
    • Web
  • Red de Jóvenes Líderes
    • Artículos y videos
    • Convocatoria
  • Eventos

EL VALOR AGREGADO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ

[…]

Andina/difusión

Fracasomanía

[…]

Andina/difusión

La tía María y el embaucador

[…]

¿Son agotables los recursos naturales?

[…]

La llamada maldición de los recursos naturales

[…]

Andina/difusión

El reto de los países del ASPA

[…]

Andina/difusión

Perú no sobresale por el manejo de sus recursos naturales

[…]

ANDINA/Difusión

Anteproyecto de Ley de Desarrollo Constitucional: Ley orgánica sobre Recursos Naturales del ámbito agrario, Régimen Agrario y comunidades campesinas

[…]

Últimas Publicaciones

  • Hablemos sobre desabastecimiento de fertilizantes

    Mayo 16, 2022

  • 1er Foro de Desarrollo Económico Regional Amazonas 2022

    Mayo 16, 2022

  • El Gobierno y su corsé

    Mayo 11, 2022

  • Boletín IPE: Prohibir monopolios no resuelve problemas y perjudica el crecimiento empresarial

    Mayo 11, 2022

  • Hablemos sobre el empleo postpandemia

    Mayo 10, 2022

Categorías

  • Ciudadanía y Desarrollo
  • Comercio
  • Desafío Perú
  • Economía y política
  • Aprendiendo Economía
  • Blog paper
  • contante y sonante
  • Economía al toque
  • debates
  • Documentos investigación

Etiquetas

2002 (93) 2006 (109) 2011 (104) 2012 (132) 2013 (160) 2014 (120) 2015 (127) 2016 (124) 2017 (186) 2018 (474) 2019 (426) 2020 (477) 2021 (299) 2022 (116) AFP (94) Biblioteca virtual (124) Competitividad (150) coronavirus (COVID-19) (194) crecimiento (195) Crecimiento económico (192) Diego Macera Poli (553) Economía (640) Economía peruana (206) Economía peruana (262) Educación (203) El Comercio (163) empleo (118) Grandes avances (91) INCORE (99) Indicadores Económicos (100) Infraestructura (166) Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (96) Instituto Peruano de Economía (IPE) (206) Inversión (115) inversión pública (135) Ipe (601) Laboral (129) Minería (237) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (201) PBI (215) Perú (1183) Pobreza (95) Regiones (386) Roberto Abusada Salah (221) Salud (152)

El IPE

El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de solución a las reformas inconclusas.

CONTACTO

  • Contacto
  • ¡Suscríbete!
  • INCORE

    MENÚ

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Principios de trabajo
  • Financiamiento
  • Gobierno corporativo
  • Asociados
  • Hablemos de economía
  • Publicaciones
  • ¡Suscríbete!
  • Derechos reservados IPE 2017 Lima-Perú.