
Roberto no solo fue uno de los grandes economistas de su generación, sino que desde joven se remangó la camisa por el país para tener una participación directa en los asuntos públicos.

Diego Macera, gerente general del IPE, habló sobre las reflexiones que hace Roberto Abusada Salah en su libro “El Futuro Esquivo”.

Esta obra del economista Roberto Abusada es un recorrido por la serie de errores y contradicciones que desencadenaron en las crisis políticas y económicas actuales.

Hasta ahora, el Perú mantiene una posición privilegiada en el sentido que el pago de intereses de su deuda solo consume el equivalente a 1,4% del PBI.

Hace 3 décadas, el Perú era considerado un país fallido. No subestimemos la rapidez con la que la situación actual…pueden poner al Perú…

“Nuestra clase política, Ejecutivo y Parlamento, están jugando con fuego sin entender las consecuencias de un incendio nacional”. Escribe Roberto Abusada, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE).

“El Gobierno debe tomar la iniciativa para quitar el poder al movimiento antiminero”. Escribe Roberto Abusada Salah, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE) sobre la recuperación económica.

El presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Roberto Abusada, señaló que en pocos meses gran parte de la clase media, que se forjó en 30 años, pasará a formar parte de la población pobre de Perú, por efecto del Covid-19.

“En pocos meses, una enorme proporción de la clase media que se forjó durante los últimos 30 años pasará a formar parte de la población en estado de pobreza”. Escribe Roberto Abusada Salah, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE).

La pandemia ha revivido en el mundo la discusión acerca de la dicotomía entre el Estado Peruano y el mercado, dice Robeeto Abusada.