
Desprotección por pandemia tendría efectos de largo plazo. Lima se encuentra en el tercio inferior en la tasa de vacunación entre regiones.



“El país, tarde o temprano, regresará a los niveles de producción y empleo anteriores a las crisis. La pregunta es si el proceso tomará dos años, tres, o diez”. Escribe Diego Macera.



Valeria Churango, economista del IPE, explica cómo funciona el sistema de salud en el Perú.



Las diferencias estructurales entre Essalud y el SIS hacen compleja la unificación de ambos. Expertos advierten que la reforma de salud tomaría varios años.



Vizcarra anunció que destinará 20 mil millones para salud en el presupuesto del 2021. También indicó que la eventual vacuna del COVID-19 será prioridad.



Cerca de 20,000 millones de soles se destinarán para corregir las deficiencias del sistema de salud y así mejorar las condiciones de atención.



La prevalencia de anemia en niños entre 6 a 35 meses en Apurímac presentó una notable reducción de 5.3 puntos porcentuales.



En la última década, las cifras de anemia en la región Piura no se han reducido a gran escala y pasó solo de 46,4% a 43,8%.



En la región Áncash, el 25.8% de niños tiene anemia leve, un 14.1% moderada y un 0.3% sufre de anemia severa. Esta distribución se ha mantenido.



La prevalencia de la anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses de edad en Cajamarca se redujo en 3.2 (pp.), pasando de 31.9% en 2018 a 28.7% en 2019.