
La minería formal es una importante palanca para el desarrollo del Perú. Mientras la población crea lo contrario, será víctima de la desinformación.

Cajamarca ejecutó solo el 62.8% de su presupuesto de inversión pública en el 2022, por debajo del promedio nacional.

La caída en la inversión pública en la región Áncash se explica, en parte, por la menor ejecución de su gobierno regional.

Pasco invirtió solo el 62.5% de su presupuesto anual de inversión pública, lo que significa que se dejaron de invertir S/365 millones el año pasado.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) presenta por décimo año consecutivo su Índice de Competitividad Regional – INCORE 2022

Desde una perspectiva nacional la lista de pendientes y “por mejorar” para la salud individual y salud colectiva es grande.

Pese a estar vinculado a la protección de la vida y la salud, tuvimos que esperar hasta el año 2015 para contar con el reglamento.

El Perú necesita reducir el déficit fiscal a niveles sostenibles, desde 2.6% a 1% del PBI. Se necesita una reforma fiscal seria.

¿Qué es el PEAS? ¿Por qué es importante que se le de prioridad? La Dra. Flor de María Philipps te lo cuenta en su artículo para Desafío Perú.

Las palabras recargadas de pompa y sentido de grandeza para liberar al Perú de los supuestos grandes males que lo afligen pasan por alto que los problemas del ciudadano del día a día son menos novelescos y más tediosos de solucionar. Requieren inspiración y liderazgo, pero también capacidad administrativa, herramientas de gestión, indicadores de resultados y un plan bien concebido. Estas tareas, por supuesto, no ganan elecciones ni encienden a las bases, y no son el campo del político puro, sino del gestor, pero son de lo que se trata gobernar una vez que se está sobre el caballo.