
Una concesión ‘bien hecha’ permitiría mejorar la administración de Sedapal.



Mandatario Vizcarra aseguró ayer que su gobierno no privatizará a empresa estatal.



Tres especialistas discutieron sobre la necesidad de emprender cambios sustanciales en la estructura de Sedapal.



18 de diciembre de 2006.
El Ejecutivo envió un proyecto de ley al Congreso para autorizar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asuma la deuda tributaria que tiene Sedapal con la Sunat, que, actualizada a octubre del 2006, asciende a S/.3,500 millones por fiscalización de los períodos tributarios entre los años 1996-2003. (Diarios)



22 de noviembre de 2006.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hernán Garrido Lecca, descartó cualquier posibilidad de privatizar Sedapal. “Hay que ser idiotas para privatizar o buscar inversión privada en una empresa de servicios públicos mediante una subasta al mejor postor, porque mientras más pague quien va a tomar la compañía, buscará recuperar su inversión a través de tarifas”, afirmó. (Perú 21)