
Diego Macera, gerente general del IPE, abordó las declaraciones de la ministra María Alva, sobre la polémica reforma del Sistema Nacional de Pensiones.




Propuesta del Poder Ejecutivo referida a mejorar la atención de las pensiones en la ONP es más balanceada y adecuada que la del Congreso de la República porque atiende las necesidades de los afiliados y no pone en riesgo la caja fiscal.



El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, dijo que la propuesta del Ejecutivo para la ONP es más balanceada y adecuada que la del Congreso



Conforme aumentan los ingresos, la participación del sistema privado de pensiones va creciendo. En tanto, la ONP es más relevante en los deciles 3 y 4.




Polémico proyecto de ley que permitirá a más de 5 millones de afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) retirar el 100% de sus fondos.



Las pensiones en el Perú tienen una cobertura muy pequeña.



En el segmento de cuentas individuales, es crucial que la SBS asegure mecanismos efectivos de competencia.



Siete millones de trabajadores aportaron alguna vez para su pensión, pero solo 2,5 millones mantuvieron empleo formal.