Hablemos sobre el crecimiento económico en las regiones
Red de Comunicación Regional – RCR
En el tercer trimestre de 2023, la actividad económica disminuyó en 13 de las 24 regiones del país.
La región norte fue la más impactada, experimentando una contracción cuatro veces mayor que el promedio del resto de las regiones, principalmente debido al rendimiento negativo del sector agrícola.
Por ejemplo, en Lambayeque y La Libertad, el sector agrícola experimentó su mayor caída en la última década, afectado por cosechas más pequeñas de productos de agroexportación como arándanos y paltas.
Además, las anomalías climáticas afectaron la industria pesquera al provocar la suspensión de su primera temporada, impactando especialmente a las regiones costeras. Aunque se autorizó la pesca de anchoveta por 10 días en agosto, esta medida resultó insuficiente para revitalizar completamente el sector.
Para obtener una visión más detallada de esta situación, Paola Herrera, analista del Instituto Peruano de Economía (IPE), proporciona información adicional en este episodio de “Hablemos de economía”.